Entradas correspondientes a la etiqueta 'Videoclip cubano'

¿Videoclip cubano: Funcionalidad vs Creatividad? Una reflexión necesaria

yadiraPor Yadira de Armas

(…) aún existen ciertos prejuicios respecto al clip, debido a sus nexos con la publicidad convencional y el mercado, prejuicios que terminan muchas veces estigmatizándolo de banal y superficial, desconociendo en ellos la existencia de valores estéticos-artísticos. No obstante, la preeminencia de estos valores superan el posible estigma comercial que muchos encuentran en el videoclip, hecho que no se reduce exclusivamente al contexto nacional sino que se reconoce a nivel internacional en la obra de directores como Michel Gondry, Spike Jonze, Mark Romanek, Chris Cunninham, Anton Corbijn, Sophie Müller y otros de marcado renombre. De modo que es posible considerar al clip en Cuba –y en el ámbito internacional- como un género promocional con valores estéticos y artísticos definidos, puesto que sin alejarse de su función publicitaria, razón que justifica su existencia, adquiere otras dimensiones. Ya no puede ser abordado como una mera fijación visual de un número musical, sino como un producto nuevo que implica procesos de identificación y sentido particulares .

Descargar texto en PDF (260 KB)

 

De Yadira
Videoclip cubano ¡Nuevo siglo, nuevas estéticas!

Completa tu Pack de video clip cubano con
Antecedentes y orígenes del video-clip en Cuba: el mundo al revés
Entrevista a Ernesto Fundora, De Alamar al D.F. Ernesto Fundora , con el descaro de la corte y la elegancia del solar
A propósito de Lucas

También te podría gustar
Taller El music video (convocatoria, programa, presentación Apócrifo, panel Video clip + imágenes)

Videoclip cubano ¡Nuevo siglo, nuevas estéticas!

yadiraPor Yadira de Armas

(…) A partir de los 2000′ aparecen nuevas casas disqueras nacionales y extranjeras que comienzan a invertir y subversionar el clip. El interés manifestado por las empresas discográficas respecto al videoclip, a pesar de la existencia de ciertos obstáculos económicos para materializar algunas obras, se hace perceptible en esa toma de conciencia y de reconocimiento de su importancia. “Al aparecer estas casas disqueras y hasta los mismos músicos empezar a pagar las producciones (ya no era de a socios), sobre todo músicos con éxito internacional que podían pagar, aumentó la producción de videoclips. Hasta los noventa se hacían por amor al arte prácticamente, no había un espacio. De hecho primero surgieron los videoclips y después hubo que crear un espacio donde ellos se mostraran. Ese dinero también sirvió para que los realizadores pudieran comprar tecnología (…) es decir, apareció hasta una pequeña industria o cuerpo de servicios de equipos técnicos audiovisuales para la realización y eso viene a coger fuerza en este período del 2001 al 2010”.

Descargar texto en PFD (220 KB)

 

De Yadira
¿Videoclip cubano: Funcionalidad vs Creatividad? Una reflexión necesaria

Completa tu Pack de video clip cubano con
Antecedentes y orígenes del video-clip en Cuba: el mundo al revés
Entrevista a Ernesto Fundora, De Alamar al D.F. Ernesto Fundora , con el descaro de la corte y la elegancia del solar
A propósito de Lucas

También te podría gustar
Taller El music video (convocatoria, programa, presentación Apócrifo, panel Video clip + imágenes)

Antecedentes y orígenes del video-clip en Cuba: el mundo al revés

Jacqueline-Venet

Jacqueline Venet

Por Jacqueline Venet y Miryorly García

(…) El impreciso origen del clip cubano, no ha dejado de ser, incluso en nuestros días, objeto de polémica. La obra documentalística del realizador Santiago Álvarez inauguró el debate sobre el nacimiento del género en nuestro país al establecer dos posturas opuestas hacia un mismo trabajo. El documental Now (1965) es considerado hoy por algunos críticos e investigadores el primer video-clip cubano, lo cual, de ser cierto, estaría otorgándole a Cuba la maternidad de un producto audiovisual que surgiría muchos años después no en la periferia sino en el centro como resultado de una política de mercado a la que nuestro país era totalmente ajeno. Mientras otros defienden a ultranza la trascendencia de este material cinematográfico como el antecedente por excelencia del video-clip realizado en la isla.

Descargar texto en PDF (210 KB)

 

Completa tu Pack de video clip cubano con
Videoclip cubano ¡Nuevo siglo, nuevas estéticas!
¿Videoclip cubano: Funcionalidad vs Creatividad? Una reflexión necesaria
Entrevista a Ernesto Fundora, De Alamar al D.F. Ernesto Fundora , con el descaro de la corte y la elegancia del solar
A propósito de Lucas

También te podría gustar
Taller El music video (convocatoria, programa, presentación Apócrifo, panel Video clip + imágenes)