Recorrido por LAB. Mujeres guionistas en 18 fotos + Storytelling

Un recorrido por LAB. Mujeres guionistas en 18 fotos ¡No te pierdas nada!

Patricia y Ada, junto las guionistas, en la piscina de la Casa del Festival de Cine de La Habana 😉

Para fortalecer el proceso de escritura de las mujeres guionistas cubanas organizamos la 1ª. edición de LAB. Escritura Audiovisual…, del 16 al 19 de noviembre en la Casa del Festival de Cine de La Habana.

Mediante ejercicios inmersivos de escritura audiovisual diseñados por Patricia se buscó potenciar la creatividad y la representación de personajes femeninos que visibilizaran nuevas realidades inspiradas en las problemáticas de las mujeres cubanas contemporáneas abordadas por Magela en la primera sesión -quien enfatizó en las causas fundamentales que originan estas desigualdades e inequidades de género y las consecuencias negativas que tienen en la vida de las cubanas-.

Magela Romero, sesión inaugural + desarrollo de dinámicas participativas

Patricia Ramos durante las sesiones

#MujeresCreando

Aprovecho para decirte que algunas de las historias están proceso de desarrollo. Estamos felices con los resultados porque otro de nuestros propósitos era que trascendieran el marco temporal del laboratorio. Ojalá muy pronto podamos verlas en la pantalla 😉

No sé si recuerdas que en la convocatoria hicimos referencia al carácter multidisciplinar de este inmersivo, por eso invitamos a Magela y Raúl, éste último ofreció diversas herramientas mentales que permitieron a las mujeres guionistas reforzar la autoconfianza, autoestima y también identificar en qué lugar se encontraban dentro de la pirámide de desarrollo personal. Por su parte Ada (CL) compartió algunos resultados de los diferentes estudios internacionales sobre la representación de personajes femeninos en el cine y los principales desafíos de las mujeres en el sector, con particular atención en las brechas existentes en la industria del cine cubano.

Dinámicas participativas, diseñadas por Raúl

Microdiálogo con la cineasta y feminista Marilyn Solaya 😉

En la sesión final Marilyn nos habló de los actuales desafíos que enfrentan las mujeres en la industria cinematográfica cubana y compartió detalles de proyectos recientes: 100 años de divorcio en Cuba (documental)  y Todas (largo ficción),  este último relacionado con la historia del sufragismo cubano.

 

Escritura audiovisual inmersiva: Lil, Annia, María de Jesús,Fabiana y Chabely te cuentan sus experiencias 😉

Participar en el Laboratorio de guión organizado por Circuito Líquido ha sido una experiencia de crecimiento para mí. En lo profesional me permitió ahondar en la escritura de guión, sus mediaciones y procesos, informarme sobre el contexto femenino cubano actual y pensar mi propia condición femenina al visibilizar las brechas e inequidades que solia pasar como normales y que ahora son un punto de partida para el cambio. En lo colectivo, el laboratorio fue una oportunidad única para aunar un pensamiento que nos permita realizar más y mejores audiovisuales en favor de una realidad femenina mucho más abierta, liberadora, justa y equitativa.

Lil Romero
guionista TVC

 


(…) La seguridad: después de haber pasado el laboratorio, vino a mí una oportunidad de trabajo que hasta después de este no hubiera tenido la audacia de decir que sí: Escribir a cuatro manos un guion de un cortometraje para un director que admiro. Patricia y las demás muchachas me hicieron darme cuenta que yo tenía posibilidades para trabajar en esto, obviamente tengo muchísimo que seguir aprendiendo, nadie se hace guionista en 4 días, pero ya creo que puedo decir que sí a cosas como estas. (…)

(…) Las relaciones: cada una de las mujeres que estaban en el laboratorio, me parecieron interesantes, con talentos distintos y disímiles, especiales en su forma de ser y de comportarse en la vida, me siento orgullosa de haberlas conocido a cada una de ellas.

Annia Quesada
egresada de la FAMCA, especialidad de Dirección

 


Me siento agradecida con el Laboratorio para Mujeres Guionistas, desde mi provincia de Ciego de Ávila es muy difícil encontrar oportunidades para crecer en el audiovisual, ésta ha sido una experiencia maravillosa donde no sólo me he desarrollado profesionalmente en pocos días, sino que ahora tengo nuevas amistades y lo que es mejor, comparten mis intereses como creadora.

María de Jesús Peruyera
estudiante, 5to. año, especialidad de Fotografía, FAMCA

 


El laboratorio fue una experiencia interesante y nueva para mí. Participar y compartir en un espacio creativo donde todas éramos mujeres, hablar de ello, identificar los problemas de la realidad que vivimos como profesionales del cine, fue muy provechoso. A nivel profesional el laboratorio  me ofreció una visión fortalecida de lo que ya era un camino marcado e identificado por mi como mujer cineasta y creadora. A nivel personal me fortaleció como mujer, me hizo más segura, más defensora de nuestros derechos, más segura al hablar, al opinar. Fue una experiencia sumamente enriquecedora que intentaré mantener presente para ampliarla y multiplicarla a futuro.

Fabiana Salgado
realizadora

 


El Laboratorio me ofreció la posibilidad de acercarme a la escritura guion, conocer mujeres muy capaces de diferentes medios y me permitió descubrir la pasión de la escritura. Muchas gracias a todas y a todos los que tuvieron que ver con su realización.

Chabely Torriente
psicóloga, proyecto Palomas

 

 

Con LAB. Escritura audiovisual para mujeres guionistas contribuimos a desmontar representaciones patriarcales de las mujeres en el cine cubano. Esto fue posible por el  apoyo y confianza  de Feminist Review Trust, organización comprometida con grupos de mujeres en todo el mundo que trabajan por el cambio y la Consejería Cultural de la Embajada de Españaque nos apoya y acompaña desde la creación de Circuito; a la colaboración de la Casa del Festival, donde nos sentimos como en casa; a Danae, Yoanka y Thais por la sororidad; a Fabi por su creatividad; y a todxs los que nos apoyarxn y apoyan.

Y a ti, por leer esta pequeña reseña, compartirla, por difundir la convocatoria y por el interés que siempre muestras en nuestros coachings.

Nos vemos en la 2 edición de #MujeresGuionistasCubanas, porque:

“no puede existir un cine nacional  que no incluya las voces de las mujeres”

Guionistas junto a Patria, Ada y Yumey Besú, director ejecutivo Festival de Cine de La Habana 😉

©Imágenes: C. Líquido, Daniela Muñoz, IPS

 

Decálogo para un laboratorio de guion
Galería de imágenes Lab. Mujeres guionistas
Fotos + reseña panel Mujeres del y por el cine, casa del Festival

Entrenan a realizadoras en género y escritura audiovisual
Mujeres del y por el cine

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.