Inscríbete ahora a LAB. Escritura audiovisual para Mujeres Guionistas

Con frecuencia buscas un entrenamiento que refuerce tus habilidades para la escritura de guiones cinematográficos, te brinde herramientas para repensar tu realidad desde el género, te ayude a desarrollar conductas asertivas y además, gratis.

En tus manos está conseguirlo: inscríbete ahora a LAB. Escritura Audiovisual.

Mujeres-guionistas-cartel

Descargar programa

Laboratorio inmersivo perfecto para mujeres guionistas profesionales o autodidactas, interesadas en reforzar sus habilidades para la escritura de guiones cinematográficos que en su formato logren erosionar las prácticas escriturales que responden a una estructura patriarcal y que en el futuro puedan ser filmadas.

¡Tienes que darte prisa porque solo son 8 plazas!

Te aseguro que en Cuba no hay otro laboratorio como este diseñado para favorecer el avance de los derechos de las mujeres guionistas cubanas como profesionales de la industria del cine, y desde una perspectiva multidisciplinar. Impartido por experimentadas/o coachs: Patricia Ramos (guion), Magela Romero (Máster estudios de género), Raúl Gil (Máster en Psiquiatría Social), quienes te ofrecerán herramientas prácticas y mentales para potenciar tu proceso de escritura, para crear nuevos imaginarios y capacidades que te ayuden a repensar y reflejar tu realidad desde una mirada de género; a reforzar la confianza en ti misma, tu autoestima y autonomía; para que así puedas comenzar a erosionar las barreras reales que te impiden avanzar hacia la igualdad de género dentro de tu profesión.

icons-05

Del martes 16 al viernes 19 de octubre | De 10:00 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 4:30 pm | Merienda y almuerzo incluídos 😉

 

icons-04

Casa del Festival de Cine de La Habana, calle 2 No. 411, entre 17 y 19,  El Vedado (a dos cuadras de 23)

 

sala-yelin-2sala-yelinSala Yelín, un espacio luminoso, tranquilo, con terraza, donde puedes disfrutar de la naturaleza, ideal para la concentración 😉

Si estás lista para una escritura audiovisual creativa inmersiva y ver cómo tu guion empieza a crecer, tómate unos minutos para echarle un vistazo al programa.

Patricia Ramos. Guionista y directora de cine

Para que puedas crear, durante el laboratorio, una historia que en su formato logre erosionar las prácticas escriturales que responden a una estructura patriarcal, Patricia ha diseñado un microprograma y ejercicios inmersivos, que te ayudará a fortalecer tu proceso de escritura audiovisual.

 

Aspectos claves que reforzarán tus habilidades:

¿Qué nos interesa contar?
¿Cómo contarlo?
¿Qué incluimos y qué excluimos en un relato?
Idea, sinopsis y argumento
Sugerencias sobre puesta en escena que parten desde la propia escritura. Escribir en imágenes
Personaje. Tipología y desafío
La escena y su lógica interna

El microprograma y los ejercicios buscan la representación de personajes que visibilicen nuevas realidades inspiradas en las problemáticas de las mujeres cubanas contemporáneas que abordará Magela Romero, y que en un futuro puedan ser filmables.

No olvides llevar tu laptop, tablet…;-)

Magela-Romero-Almodovar

Magela Romero. Máster en estudios de género

Conversará en torno a las problemáticas de las mujeres cubanas contemporáneas, con énfasis en las brechas existentes en el mercado laboral, el cuidado y la violencia de género, problematizando en las causas fundamentales que originan estas desigualdades e inequidades de género; así como las consecuencias negativas que tienen en la vida de las cubanas.

Raúl Gil. Máster en Psiquiatría Social

El propósito de esta sesión es poner la mirada en nosotros más que en el otro, con el objetivo de entender desde la concientización de quien soy quien puede y es ese otro. Es una mirada a mi yo, un ligero acercamiento a entender el proceso de crecer como un proceso de sucesivos prendimientos y desprendimientos, el duelo como necesidad y la frustración como motivo. Es una contribución personal a fortalecer mi autoestima a clarificar la conexión entre este proceso y el proceso creativo, entre mi yo y el yo del otro. Es hallar en qué lugar me encuentro dentro de la pirámide de desarrollo personal.

 Ada Azor. Gestora C. Líquido

Mostrará algunos resultados del primer estudio mundial sobre la representación de personajes femeninos en el cine.  Se compartirán datos y cifras que visibilizan los principales desafíos de las mujeres en el sector y desvelan formas sutiles de discriminación y desigualdad de género en la industria cinematográfica.

Marilyn Solaya. Cartel de su filme Vestido de novia

Marilyn Solaya, durante su intervención en el seminario Luc Chessex en Cuba. Miradas de género, CL.

Pero no acaba aquí, si participas conseguirás un Bonus y compartirás con la cineasta feminista Marilyn Solaya, quien hablará sobre su último proyecto relacionado con las sufraguistas cubanas y los desafíos de las mujeres en la Industria del Cine Cubano.

icons-03

 

Cerramos inscripciones el 1 de octubre.

icons-02Descarga ya la planilla de inscripción y envíala por email a reglabarrios@infomed.sld.cu con copia a circuitoliquido@gmail.com, y no olvides compartirla en las redes 😉

Si resultas seleccionada, el viernes 5 de octubre recibirás un email.

¿Lista para 4 días de escritura audiovisual inmersiva que desmonte representaciones patriarcales de las mujeres en el cine?

Con LAB. Escritura audiovisual aportamos nuestro granito de arena para promover las voces, la participación activa, el liderazgo e incidencia de las mujeres guionistas cubanas y aportar a la construcción de una programación audiovisual con justicia de género y derechos de las mujeres diversas integradas al sistema del arte.

Toma la iniciativa y comparte la convocatoria en redes con los hashtag #MujeresGuionistas #CircuitoLíquido.

 

Mira otras tutorías ofrecidas por Patricia 

Descárgate los ezine: Escritura en cortometraje + Tutorías donde se incluye fragmento del guion, en fase de desarrollo, de Giancarlo Medrano (Amparo), exhibido en agosto por la TVC, con el que se graduó este año en la FAMCA; presentado también a nuestras Tutorías de guion

Avances de El caso Nolberto, ahora La estrella muda, largo de ficción de Carlos Melián

 

Fotos de Marilyn Solaya, seminario Luc Chessex en Cuba: Miradas de género

Visibilizando mujeres en la industria del cine:
#PremioMujeresCine: Maricet Sancristóbal y Claudia Expósito

2 comentarios

    • CONCEPCION HERNANDEZ BARBON el 6 septiembre, 2018 a las 14:28
    • Responder

    quiero participar el el lab de mujeres guionistas pero no puedo abrir loa planilla,tengo lo elementos para participar en ese curso tengo un proyecto estoy vinculada a la cultura soy economista y tengos premios en literartura a pesar de haber partricipado en el curso de fotografia y otros de espanoles con buenos resultados etcx me gusta el proyecto de circuito liquido dondes estan todos los datos desde el inicio mi cell es 58867751 por donde tambien pueden enviarme un mensaje para viabilizar lo de la planilla y que esto no constituya un impedimento ,quisiera prticipar en otros cursos programadaos por ustedes de ser posible tengo buena experiencia laboral y he pasado y aprobado cursos para guiones de radio y tv
    saludos
    \

    lic concepcion hernandez barbon

    1. Hola Concepción

      Gracias por el interés en el laboratorio

      En este link http://www.circuitoliquido.com/wp-content/uploads/2018/09/CL-planilla-inscripcion-Lab.-Escritura-audiovisual-para-mujeres-guionistas.doc puedes descargar la planilla

      Abrzz

      Ada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.