Decálogo para un laboratorio de guion

Decálogo para un laboratorio de guion

Por Mayte Madruga

  1. No vayas con una idea preconcebida. Lo que encontrarás en el laboratorio de guion organizado por Circuito Líquido con el apoyo de Feminist Review Trust, va más allá de la técnica, de las habilidades escriturales, de cómo encontrar las buenas historias. El laboratorio es una historia en sí mismo.
  2. El género no nos define, no nos presenta. Nostrxs nos presentamos solxs mediante miles de objetos que nos identifican o que elegimos para que nos identifiquen. Todo construye un altar, no uno con deidades y talismanes, sino con recuerdos que ayudarán a saber que estuviste, que fuiste parte de construir colectivamente la Historia en femenino
  3. Aprenderás y recordarás que el feminismo es un movimiento político y social, que para que hoy estemos ocupando los asientos en estelaboratorio de guion en la Casa del Festival de Cine de La Habana, hubo muchas, muchas mujeres antes que nosotras, quienes lucharon por el voto; que lucharon por trabajar en el espacio público; que intentaron transformar sus mundos y legarnos cambios importantes dentro del sistema patriarcal
  4. Si tienes dudas, si te interrogas sobre si hablar, si impartir clases de fotografía, si conversar de cultura tiene algún valor o podrá cambiar el mundo, no lo dudes, pregúntalo en voz alta. Las guionistas, incluso la coach Magela Romero te infundirá fuerzas, te convencerá de que se trata de sembrar la esperanza y mostrar que existen muchas más posibilidades de las que tú crees. De que el Feminismo es una lección de vida
  5.  No busques la belleza afuera, búscala adentro. Escribir es exponerse, y para esto se debe ser, dentro de los posible, segura y confiada. Nunca es fácil. Entrar a este laboratorio de guion sí lo es, y en este, el coach Gil te lo explicará mejor
  6. Si te preguntas cuándo se habla aquí de cómo construir un guion, ahora es tu momento. El guion también es parte de la vida, por lo que si te encuentras con la directora de cine/guionista Patricia Ramos y te manda a transcribir una conversación de oído o de recuerdo, no te asombres. Ahí aprenderás que la vida es más rica que la ficción, pero que tomando sorbos de la misma y haciendo varias versiones podrás llegar a tener tu guion
  7.  Asegúrate de salir “bipolar” para poder encontrar un guion de cualquier situación diaria. Entiéndase por bipolar el estado donde estás presente en tu realidad, pero atento a la realidad de los otrxs. Un almendrón, una historia familiar, una conversación en un café, son todas escenas de la futura película que construirán las guionistas, e incluso la propia coach
  8. Aprende el concepto de sororidad mediante la práctica, pues aun cuando salgas de la sala al proyectar tu corto, tus compañeras lo mirarán con espíritu constructivo, no como la competencia
  9. El género no es una camisa de fuerza. No todas las películas escritas y dirigidas por mujeres tiene que hablar solo de ellas, pero saber que existe y que dentro del cine dice, representa cosas, es importante si pretendes seguir el camino de Sara Gómez, Marilyn Solaya, Patricia Ramos y todas las mujeres guionistas y realizadoras
  10. El laboratorio de guion y Circuito Líquido no buscan solo contar historias, aunque sales con muchas de esas bajo el brazo. En realidad es una semana para vivirlas y después mantenerte al tanto de cada boletín, de cada curso de la plataforma, pues en el próximo puede estar la oportunidad de encontrarte con la buena vibra de Ada Azor y de lxs coachs que ella convoca

 

Lxs coachs

Patricia Ramos

Magela Romero

Raúl Gil

 

 

 

 

 

 

Todo sobre Lab. Mujeres guionistas

Recorrido por LAB. Mujeres guionistas en 18 fotos + Storytelling
Galería de imágenes Lab. Mujeres guionistas
Fotos + reseña panel Mujeres del y por el cine, casa del Festival

Entrenan a realizadoras en género y escritura audiovisual
Mujeres del y por el cine

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.