Descarga el programa
+ de Luc Chessex aquí
¿Quieres saber por qué necesitas inscribirte a este seminario inmersivo de fotografia impartido por Grethel Morell?
- Porque nadie te ha contado qué tuvo de diferente el lenguaje fotográfico del suizo Luc Chessex y precisas conocer cuál ha sido su aporte a la fotografía cubana, en especial para tu generación
- Necesitas herramientas que te permitan cambiar el “statu quo” en el campo artístico cubano, creando y/o promoviendo obras fotográficas que fomenten la equidad entre los géneros
- Buscas inmersiones fotográficas creativas y no sabes dónde encontrarlas
Circuito tiene la solución, con este seminario enriqueces tus conocimientos sobre fotografía cubana, potencias tu creatividad, y te posicionas como experta/o
Inscríbete ya al seminario inmersivo Luc Chessex en Cuba, miradas de género, impartido por Grethel Morell, perfecto para fotógrafas/os creadoras/es visuales, estudiantes, profesionales del sector artístico y fans de la fotografía.
Lunes 17 | miércoles 19 | jueves 18, de 10:00 am. – 1:00 pm | martes 18, Networking con Luc Chessex, de 3:00 – 4:00 pm.
Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba- Europa, O´Reilly # 4 esquina a Tacón. H. Vieja, a un paso de la Plaza de Armas
Sala Polivalente, con aire acondicionado + zona Wifi para que puedas subir a tu perfil en redes sociales imágenes del networking con Luc, y de los encuentros con expertas/os e invitadas.
Rellena ahora el formulario de inscripción (tienes que darte prisa porque solo son 30 plazas)
Visualiza ahora todo lo que conseguirás si te apuntas a este seminario de fotografía:
- Inmersión creativa en torno a uno de los temas recurrentes en la obra de Luc: la mujer, en el paisaje urbano, en el rural y en los maniquíes, y el Focus será su libro de ensayo fotográfico Cherchez le femme, por primera vez será abordado en Cuba, desde una mirada de género.
- Fotografía inmersiva podrás fotografiar mujeres de la Cuba actual, a partir de los preceptos de Luc, con una mirada feminista o de género.
- Julio César G. Pagés te ofrecerá herramientas que te permitirán identificar, desde la creación fotográfica, los estereotipos sexistas que reproducen la violencia hacia las mujeres, para que puedas cambiar el “statu quo” en el campo artístico cubano y promover obras desde una perspectiva de equidad
- Networking con Luc Chessex
Cerramos inscripciones en 20 días.
Te aseguramos que no hay otro programa inmersivo como este en el mercado formativo de América Latina. Compruébalo tu misma/o
Reserva las fechas en tu calendario: lunes 15 | miércoles 17 | jueves 18 de mayo, de 10.00 am a 1:00 pm | martes 16, de 3:00: 4:00 pm
Sesión 1
Cuba por un suizo, las nuevas visiones de Luc
Por Grethel Morell, experta en fotografía cubana
Cuando el eje de la fotografía en Cuba giraba en torno a “las imágenes bellas… sobre la vida épica” de los primeros años del 60, Luc comienza a idear nuevas miradas. Tras una larga y fructífera estancia en la Isla, el fotógrafo aporta e influye en la representación de lo social, los sujetos populares, la mujer; en el concepto de ensayo fotográfico y en la edición de imágenes en publicaciones periódicas (Revista Cuba Internacional).
Principales ejes de esta sesión:
¿Qué tuvo de diferente el lenguaje fotográfico de Chessex? | ¿Cuál fue su aporte al fotodocumentalismo cubano? | La impronta en sus contemporáneas/os y el aporte para las nuevas generaciones de creadoras/es visuales.
Sesión 2
Networking con Luc Chessex (3:00 – 4:00 pm.)
Mediadora: Grethel Morell, experta en fotografía cubana
Diálogo con Luc en torno a su impronta en la revista Cuba Internacional, su aporte al fotodocumentalismo de la época; y a los ensayos fotográficos: Le visage de la Révolution. Essai photographique sur les images de Fidel Castro à Cuba, Los cubanos y Cherchez la femme.
Sesión 3
Cubanas por un suizo, la representación femenina en la obra de Luc
Por Grethel Morell y Julio César G. Pagés
Diálogo a partir de una selección de fotografías del libro de autor Cherchez la femme; ensayo fotográfico publicado en el 2014 (Musée de L´Elysée, Lausanne), sobre la visión de las mujeres cubanas en los años 60-70. Recopilación de imágenes que comprenden y desandan estereotipos, roles profesionales, clases sociales, racialidad y otras aristas asociadas a estudios de género. Temática, libro y autor por primera ocasión abordados desde este enfoque en Cuba.
Fotografía inmersiva (microejercicio)
Bebiendo de las directrices de Luc y la perspectiva feminista y/o la mirada de género las personas participantes podrán fotografiar mujeres de la Cuba actual. No será determinante la tecnología a utilizar (tipo de cámara); se apreciará contenido y perspectiva. Esta mirada contemporánea a las mujeres se expondrá en la segunda parte de la siguiente sesión.
Sesión 4
Panel. Relaciones de género y creación visual
Coordinador: Julio César G. Pagés
Invitadas: Isabel Moya, investigadora y experta en género y Marilyn Solaya, directora de cine (Vestido de novia).
La visualidad y sus diferentes ámbitos de creación reproducen estereotipos sexistas sobre las mujeres. En el panel se abordarán, desde diferentes aristas, el tratamiento de estas temáticas en los espacios académicos, y el de las políticas públicas en Cuba.
Tienes hasta el 2 de mayo para enviar tu planilla de inscripción a Luc Chessex en Cuba, miradas de género.
Si resultas seleccionada/o, el 3 de mayo recibirás un email (no olvides, tu matrícula será efectiva cuando nos confirmes participación)
Nos vemos en el seminario con Grethel, Luc, Pagés, Isabelita y Marilyn 🙂
Las personas que descargaron esta convocatoria también descargaron:
Premios de Fotografía en Cuba
Fotografía y Mercado en Cuba
Apuntes para la enseñanza de la fotografía en Cuba
7 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
el correo al que enviar la planilla creo que tiene problemas…
Autor
Por favor, envia a reglabarrios@infomed.sld.cu con copia a circuitoliquido@gmail.com
envié… lo siento por la errata 😉
Hola
Acabo de enviar mi formulario y me ha sido devuelto, es decir está errada esa dirección, me dice que no acepta mi correo ese dominio, por favor pueden enviarme otra ??
Un saludo
Autor
Por favor, envia a reglabarrios@infomed.sld.cu con copia a circuitoliquido@gmail.com, te confirmaremos en cuanto nos llegue tu email
Buenas tardes, estamos interesadas, pero, requerimos el costo de Seminario. Mil gracias.
Autor
Hola Yudith
El seminario es gratuito 😉
También lo son todos nuestros coachings.
Cualquier otra info, duda puedes comunicarte conmigo a través de mi correo personal reglabarrios@infomed.sld.cu
Saludos
Ada