Chessex revisitado en 6 fotografías inmersivas con mirada de género
Por Thais y Ada
Mira las 6 fotografías inmersivas creativas realizadas en el seminario sobre Luc Chessex… Creadoras/es fotografiaron mujeres de la Cuba actual con mirada de género a partir de temas recurrentes en la obra del fotógrafo suizo: la mujer en el paisaje urbano y en los maniquíes.
Arlettes, Anaray, Enrique (Kike), Lisette, Misladis y Kristell son las/os autoras/es de estas fotografías inmersivas.
Compártelas con el hashtag #CLíquidogénero

Anaray Lorenzo
Cubanas por un suizo, la representación femenina en la obra de Luc

Grethel Morell
Como te anunciamos en la convocatoria, el seminario contó con la presencia de Luc y fue impartido por Grethel Morell.
Cubanas por un suizo… fue el tema propuesto por Morell, experta en fotografía, para examinar la visión de las mujeres cubanas fotografiadas por Luc entre 1962-1966, y publicadas en su más reciente ensayo fotográfico Cherchez la femme (En busca de la mujer, Musée de l´Elysée, 2014). Abordado por primera vez en la Isla desde una mirada de género.

Julio César González Pagés y Grethel Morell
Neworking con Luc
Grethel conversó con Luc acerca de su impronta en la revista Cuba Internacional, espacio editorial que aglutinó relevantes fotógrafos escritoras/es e intelectuales; su aporte al fotodocumentalismo de la época; y de Le visage de la Révolution. Essai photographique sur les images de Fidel Castro à Cuba.

Diálogo con Luc. Organizado por Olivier Praz, J´Adjunto de Cooperación Embajada Suiza y mediado por Grethel Morell
Otros temas también fueron tratados en profundidad por Grethel en esta entrevista inmersiva a Chessex que ahora puedes leer (I, II, III): su modo particular de imprimir las fotos, estilo de trabajo; las polémicas de los 60 en torno a fotografía y arte; amigos cercanos y lugares claves que marcaron sus relaciones personales y profesionales en la Isla -Mayito, Edmundo Desnoes, Raúl Martínez, Enrique de la Uz, La revista Cuba, Prensa Latina, Casa de las Américas-; lo que ha significado Cuba para Chessex.

Le visage de la Révolution. Essai photographique sur les images de Fidel Castro à Cuba
Durante el encuentro, por cortesía de Luc, mostramos por vez primera en nuestro país imágenes íntegras de Le visage de la Révolution…
El diálogo con Luc fue una iniciativa de Olivier Praz, Jefe Adjunto de Cooperación Internacional de la Embajada Suiza en Cuba, quien tuvo a su cargo la presentación de esta sesión.

Olivier Praz, Grethel Morell y Luc Chessex

Fabian García (diseñador de Circuito Líquido), los escritores Antón Arrufat y Reinaldo González, Lesbia V. Dumois (artista perteneciente a la Uneac), Rafael Acosta (crítico de fotografía), participantes en el seminario y una representación de diversas cancillerías
Relaciones de género y creación visual
Cerramos este seminario inmersivo Luc Chessex en Cuba, miradas de género con el panel Relaciones de género y creación visual, coordinado por Julio César G. Pagés, quien conversó en torno al rol de la imagen y la fotografía como documento en el proceso investigativo de historiadores y profesionales del arte.
Dos invitadas especiales acompañaron a Pagés: la cineasta Marilyn Solaya contó parte del proceso de gestación del documental En el cuerpo equivocado y el largometraje Vestido de novia. También la profesora y experta en violencia simbólica, Isabel Moya, conversó sobre los estereotipos alrededor de la representación femenina en la fotografía, la publicidad y los espacios editoriales.

Grethel Morell, Isabel Moya y Julio César González Pagé
#fotogrupoLucCLíquido
No podía faltar la #fotogrupo, para que conozcas las personas maravillosas que compartieron con Circuito estos cuatro días.
Compártela ahora: #fotogrupoLucCLíquido
Te recuerdo que este seminario inmersivo de fotografía en torno a la obra de Luc Chessex (15 al 18 de mayo), ha sido posible gracias al apoyo de Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo (COSUDE), y a su Jefe de Cooperación Olivier Praz, a la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba, y al Centro para la interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, Palacio del Segundo Cabo, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, de manera especial a su directora Onedys Calvo, Yenny Hernández (gestora) y Adrián González (informático).
Y tú ¿te atreves a fotografiar mujeres de la cuba actual al estilo de Luc con mirada de género?
Conoce + de Luc Chessex, de quien se afirma “renovó la manera de concebir la fotografía documental urbana, ensanchó el concepto de reportaje y ensayo de autor”, además de marcar pauta en el ensayo fotográfico en Cuba en las décadas de los 60´s y 70´s.
Cubanas por un suizo
Entrevista con Luc Chessex, Cuba a todo formato I, II, III
Si quieres ver + imágenes entra aquí