El proyecto pedagógico se desarrolla a partir de una serie de talleres, laboratorios, clínica de obra, visionado de portafolio, conferencias y seminarios que actúan como una herramienta de mediación y un espacio para el dialogo y la reflexión. El programa pretende desarrollar formatos de trabajo transversales, dinámicos y participativos que propicien nuevas redes de conocimiento e intercambio entre los profesionales cubanos y agentes culturales de Iberoamérica.
El proyecto pedagógico está conformado por tres componentes, a saber: Talleres y Laboratorios; Mediación cultural y Programa de pasantía. Sus principales objetivos consisten en: Crear una plataforma de aprendizaje y especialización para los profesionales locales; Un laboratorio para la investigación y la creación artistica; Un lugar de encuentro que estimule la generación de ideas e iniciativas; Desarrollar formulas de creación colectiva como estrategia de producción; Crear un programa de estudios en el ámbito de la Mediación Artística encaminado a la formación de los mediadores cubanos; Establecer redes de trabajo colaborativas locales e internacionales con espacios independientes, universidades e instituciones culturales.
El proyecto pedagógico cuenta con el apoyo de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, la Real Embajada de Noruega en La Habana y la Consejería Cultural de la Embajada de España en La Habana (AECID).