Categoría: Ensayos e investigaciones

¿Es posible una economía de la cultura en Cuba?

Por Beatriz Pérez

(…) El tema de las cooperativas artístico-culturales también está a debate con mucha fuerza. La posición institucional apunta, no sin cierta dosis de razón, que es difícil establecer cooperativas de creación artística por el tema del liderazgo, pero es que la discusión sobre las cooperativas culturales no puede circunscribirse sólo al ámbito …

Seguir leyendo

Reescribiendo el canon: la estética relacional desde esta orilla

Por Patricia Martínez

(…) Sería imposible realizar una investigación seria en torno al arte cubano de la última década, sus rasgos ideoestéticos y preocupaciones más acuciantes, sin volver la mirada a los años ochenta y los noventa, cuando surgen y se consolidan algunos elementos importantes que tienen hoy la mayor actualidad en nuestro medio artístico (…) …

Seguir leyendo

Dressing black. La cultura metalera en cuba

Por Anay Remón

(…) Tras el discurso de que estamos viviendo en el mejor de los mundos posibles, subyace la certeza de que en Cuba -como en todas partes- hay insatisfacción y frustración, gérmenes del espíritu irreverente del metal. El intento de hacer perdurar ideales que no pudieron soportar la debacle de los noventa, ha …

Seguir leyendo

Prácticas artísticas en Internet

Por Kevin Beovides

(…) A partir del año 2005 se diversifican los autores y obras, y aparecen las primeras exposiciones, virtuales y físicas, relacionadas con la Internet. En los centros de enseñanza como la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro y La Universidad de las Artes, ISA, se gradúan varios estudiantes con tesis sobre el …

Seguir leyendo

¿Videoclip cubano: Funcionalidad vs Creatividad? Una reflexión necesaria

Por Yadira de Armas

(…) aún existen ciertos prejuicios respecto al clip, debido a sus nexos con la publicidad convencional y el mercado, prejuicios que terminan muchas veces estigmatizándolo de banal y superficial, desconociendo en ellos la existencia de valores estéticos-artísticos. No obstante, la preeminencia de estos valores superan el posible estigma comercial que muchos encuentran …

Seguir leyendo