Volver a Biografías

Comunicadorxs, Investigadorxs, Críticxs

Antonio Enrique González

Periodista, crítico, editor y narrador (Cuba).

Vive y trabaja en La Habana. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (U.H.). Actualmente es editor web de El Caimán Barbudo y Esquife. Escribe y conduce el programa Lente Joven, de Cubavisión. Sus textos han sido publicados en medios especializados como …

Ariadna Ruíz

Periodista y crítica de cine (Cuba).

Reside y estudia en Guadalajara (México). Graduada de Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (U.H.). Investiga sobre temas vinculados al audiovisual cubano. Tiene en preparación Collage de la nostalgia (un recorrido crítico por la obra documental del realizador cubano Nicolás Guillén Landrián, con especial énfasis en …

Grethel Morell

Curadora e investigadora (Cuba).

Vive y trabaja en La Habana. Graduada de Historia del Arte (FAYL, U.H.). Máster en Arte. Historiadora de la fotografía cubana, profesora y crítica de arte. Sus líneas de investigación versan sobre cuerpo y erotismo en la fotografía cubana (Desnudo femenino en la fotografia cubana del siglo XX y Cuerpo y erotismo …

Lisandra Puentes

Periodista y Community Manager Cultural (Cuba).

Vive y trabaja en La Habana. Graduada de Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (U.H.). Colabora como periodista para diversos medios de comunicación y plataformas digitales como Bisiesto, Diario del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, La jiribilla, Cartelera de Cine y Video, Agencia …

Mayté Madruga

Periodista y editora (Cuba).

Vive y trabaja en La Habana. Graduada de Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (U.H.). Actualmente trabaja en la Revista Cultural La Jiribilla y como Community Manager y Webmaster de la Revista Esquife. Trabajó como reportera en la emisora Radio Taíno y como editora …

Sonnia Moro

Doctora en Historia y estudios de género.

Fue investigadora del Centro de Estudios Martiano y miembra del grupo gestor de Magín (Asociación de Mujeres Comunicadoras, Cuba*). Docente y conferencista.

Es autora de Nostalgias de una habanera del Cerro (Premio Memoria Centro Pablo de la TorrienteBrau, 2006). Es coautora del de Con otra mirada (Ministerio de …

Thais Gárciga

Feminista, comunicadora y gestora (Cuba).

Vive y trabaja en La Habana. Graduada de Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (U.H.). Actualmente cursa una maestría en Gestión Cultural de las Artes y Festivales en la Universidad Queen Margaret de Edimburgo, Escocia. Becaria Chevening 2022-2023.

Ha colaborado con diversos medios de comunicación …

Yoanka Rodney

Profesora Titular de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona y experta en temáticas de bullying.

Vive y trabaja en La Habana. Graduada en Educación en la especialidad de Biología (1998). Doctora en Ciencias Pedagógicas (2010) y Máster en Educación (2005). Consultora para la Unicef sobre la violencia de género en las instituciones educativas (2015) …

Yohanca Valdés

Master en Psicología Social y Comunitaria (U.H.).

Se ha especializado en temáticas relativas a la justicia de género y los derechos de las mujeres (Cuba)

Ha participado en investigaciones, proyectos de transformación social y coordinado iniciativas de influencia. Cuenta con experiencia en el trabajo con organizaciones de mujeres en Cuba y a nivel de la región …

Zaida Capote Cruz

Investigadora titular del Instituto de Literatura y Lingüística.

Es autora de Tres ensayos ajenos (1994), Contra el silencio. Otra lectura de la obra de Dulce María Loynaz (2005), La nación íntima (2008), Loynacianas (2017) y de la edición crítica de Jardín. Novela lírica, de Dulce María Loynaz (2015). Dirige, en el Instituto de Literatura y Lingüística, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.